El texto dice que existió un romance en la antiguedad grecorromana, entre un ser superior o dios y una mujer mortal como el común de las personas, se puede inferir que como toda pareja en algún periodo de su romance pasaron por diversos tipos de problemas, que al parecer superaron, porque al final de la historia se quedan juntos.
También se puede inferir que el caso de estos personajes no es muy común, ya que el amor de ellos pudo contra todo impedimento que se puso en el camino de su romance, incluyendo a su cruel suegra Venus.
jueves, 22 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
IDENTIFICACION DE LOS TEXTOS
Texto A : Argumentativo
Por que se relaciona con otros autores e hiatoriadores.
Texto B: Expositivo
Porque se refiere aun tema en particular.
Texto C: Literarios
Porque el autor describe al personaje que esta en el cuento o relato.
Por que se relaciona con otros autores e hiatoriadores.
Texto B: Expositivo
Porque se refiere aun tema en particular.
Texto C: Literarios
Porque el autor describe al personaje que esta en el cuento o relato.
CREENCIAS IRRACIONALES Y DISTORCIONES COGNITIVAS.
Las personas en todo momento de la vida actúan de forma irracional o con distorsiones cognitivas; estos pensamientos extremos llevan en la gran mayoría de los casos a actuar de forma incorrecta a raíz de pensamientos y acciones con son fruto de experiencias diarias.El gran dilema es saber como tomar esas experiencias, si pueden ser un aprendizaje, el que se puede valorar y aprender para ocasiones futuras, o simplemente dejar que estas situaciones influyan demasiado que llevan a tomar decisiones extremas.
Las distorsiones cognitivas… pensamientos que son la puerta al fracaso.
Las distorsiones cognitivas son errores en el procesamiento de la información, según la psicóloga Ljubica Koscina en algunos casos las personas tienden a la sobregeneralizacion o a pensamientos dicotómicos, con ideas extremas y expresiones como: “siempre”, “nunca”, “blanco o negro” no tienen un margen intermedio y esto en la gran mayoría de los casos llevan a la comunidad al fracaso emocional y/o profesional.Si usted es de aquellas personas que tiende a tener esta clase de pensamientos o pretende culpar a los demás por sus propios errores o culparse a si mismo por todo lo malo que pase a su alrededor debe preocuparse ya que estas inferencias arbitrarias pueden causarles grandes conflictos en todos los ámbitos y llevarle directamente al fracaso.
Las personas en todo momento de la vida actúan de forma irracional o con distorsiones cognitivas; estos pensamientos extremos llevan en la gran mayoría de los casos a actuar de forma incorrecta a raíz de pensamientos y acciones con son fruto de experiencias diarias.El gran dilema es saber como tomar esas experiencias, si pueden ser un aprendizaje, el que se puede valorar y aprender para ocasiones futuras, o simplemente dejar que estas situaciones influyan demasiado que llevan a tomar decisiones extremas.
Las distorsiones cognitivas… pensamientos que son la puerta al fracaso.
Las distorsiones cognitivas son errores en el procesamiento de la información, según la psicóloga Ljubica Koscina en algunos casos las personas tienden a la sobregeneralizacion o a pensamientos dicotómicos, con ideas extremas y expresiones como: “siempre”, “nunca”, “blanco o negro” no tienen un margen intermedio y esto en la gran mayoría de los casos llevan a la comunidad al fracaso emocional y/o profesional.Si usted es de aquellas personas que tiende a tener esta clase de pensamientos o pretende culpar a los demás por sus propios errores o culparse a si mismo por todo lo malo que pase a su alrededor debe preocuparse ya que estas inferencias arbitrarias pueden causarles grandes conflictos en todos los ámbitos y llevarle directamente al fracaso.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
El Rock; un apunte social.
El Rock; un apunte social.
Desde sus inicios fue un suceso o cambio radical para la gente de la época en que surge el rock, aunque aun lo sigue siendo para la gente de nuestra generación, siendo poco común o muy mal visto por parte de la sociedad de hoy en día. También con su alocada forma de bailar, expresando sus ideales con cantos y letras muy profundas, muchas veces contestatarias contra un sistema mal organizado, lo cual marco y marca hoy en día demasiado su rebeldía y disconformidad con el entorno que lo rodea, alegando a la libertad de expresión como un tema recurrente en el diario vivir, que trae como consecuencia un alocado estilo de vida visto desde una posición externa, que conlleva a una discriminación o apocacion social por parte de la sociedad para los rockeros, los cuales “no todos pero la gran mayoría de ellos” se movilizan y se organizan por una causa social, tratando de aportar o cambiar un poco la manera de ver o de actuar en estos tiempos que son para mi punto de vista muy corruptos tratando de crear un poco de conciencia social.
Por otro lado y de la misma manera surgen y existen nuevos ritmos musicales que son mayoritariamente juveniles como el axe que ya paso de moda, y en estos tiempos el regatón que deja mucho que desear por su nulo aporte social, ya que al contrario inculturiza a la juventud y a los niños muchas veces enseñando poco menos bailes sexuales en la gran mayoría de los casos entre personas desconocidas, el contenido de sus letras dejan mucho que pensar como y que conciencia deja para los niños y niñas que dentro de unos años serán la juventud de nuestro país.
Si hacemos una comparación en épocas anteriores la gran mayoría de la juventud se podría decir que eran rockeros muy locos y contestatarios, hoy en dia quedan y siguen surgiendo personas así, pero en menor cantidad, ya que la juventud de hoy en día son parte del perreo, además de los emos, pokemones, pelolais, etc., las cuales igual son bastante distorsionadas.
Como conclusión pienso que cada persona tiene la libertad de escuchar, vestir, pensar y expresar lo que estime conveniente para su entorno y su persona.
Alumno Jorge Nehme
Profesor: Leonel Garay.
Universidad del Mar
Carrera: Ing. En construcción.
Fecha:13/11/07
Desde sus inicios fue un suceso o cambio radical para la gente de la época en que surge el rock, aunque aun lo sigue siendo para la gente de nuestra generación, siendo poco común o muy mal visto por parte de la sociedad de hoy en día. También con su alocada forma de bailar, expresando sus ideales con cantos y letras muy profundas, muchas veces contestatarias contra un sistema mal organizado, lo cual marco y marca hoy en día demasiado su rebeldía y disconformidad con el entorno que lo rodea, alegando a la libertad de expresión como un tema recurrente en el diario vivir, que trae como consecuencia un alocado estilo de vida visto desde una posición externa, que conlleva a una discriminación o apocacion social por parte de la sociedad para los rockeros, los cuales “no todos pero la gran mayoría de ellos” se movilizan y se organizan por una causa social, tratando de aportar o cambiar un poco la manera de ver o de actuar en estos tiempos que son para mi punto de vista muy corruptos tratando de crear un poco de conciencia social.
Por otro lado y de la misma manera surgen y existen nuevos ritmos musicales que son mayoritariamente juveniles como el axe que ya paso de moda, y en estos tiempos el regatón que deja mucho que desear por su nulo aporte social, ya que al contrario inculturiza a la juventud y a los niños muchas veces enseñando poco menos bailes sexuales en la gran mayoría de los casos entre personas desconocidas, el contenido de sus letras dejan mucho que pensar como y que conciencia deja para los niños y niñas que dentro de unos años serán la juventud de nuestro país.
Si hacemos una comparación en épocas anteriores la gran mayoría de la juventud se podría decir que eran rockeros muy locos y contestatarios, hoy en dia quedan y siguen surgiendo personas así, pero en menor cantidad, ya que la juventud de hoy en día son parte del perreo, además de los emos, pokemones, pelolais, etc., las cuales igual son bastante distorsionadas.
Como conclusión pienso que cada persona tiene la libertad de escuchar, vestir, pensar y expresar lo que estime conveniente para su entorno y su persona.
Alumno Jorge Nehme
Profesor: Leonel Garay.
Universidad del Mar
Carrera: Ing. En construcción.
Fecha:13/11/07
EL AMOR
El amor en este caso tiene como objetivo demostrar
que se puede amar, aunque allan personas que lo inpidan,
que el amor puede pasar cualquier tipo de barrera que se cruce
en camino,que puede ser el arma para culquier cosa que ese oponga.
Como conclusion el amor es lo mas lindo que puede haber en la vida,
es lo unico gratis que podemos tener, sabiendolo cuidar.
que se puede amar, aunque allan personas que lo inpidan,
que el amor puede pasar cualquier tipo de barrera que se cruce
en camino,que puede ser el arma para culquier cosa que ese oponga.
Como conclusion el amor es lo mas lindo que puede haber en la vida,
es lo unico gratis que podemos tener, sabiendolo cuidar.
lunes, 12 de noviembre de 2007
"Coquimbo llora"
Coquimbo Foot-Ball Club”, fundado en la tarde del 16 de marzo de 1896. En 1991 logra el ascenso para quedarse por los proximos 17 años hasta la fecha, logrando en este periodo las mejores campañas de su historia.
1991 subcampeonato
1992 copa libertadores
2005 subcampeonato
Despues de lograr el subcampeonato en el apertura del 2005, coquimbo comienza con una seguidillas de altibajos debido a los constantes cambios administrativo y de cuerpo tecnico.
Las razones que han llevado a Coquimbo a la primera "B" se debe principalmente a la mala administracion del club existiendo por parte de los dirigentes intéreses creados.
La llegada de refuerzos innecesarios y baja calidad futbolistica fueron determinantes dentro de la cancha al no sentir la camiseta "aurinegra".
Esto dividio "al camarin" reflejandose en los malos resultados ya que no había comunicación dentro y fuera de la cancha.
según Carlos Carmona (ídolo coquimbano): " las razones que han llevado a coquimbo al fracaso se ve principalmente al constante cambio tecnico durante el torneo 2007", también el jugador comento "Los dirigentes tienen que contratar a jugadores que sientan la camiseta".
Otro de los factores se debe a la baja de importantes jugadores por lesion como en el caso del mismo Carlos Carmona y otros jugadores con trayectoria como Marcelo Corrales.
Por parte de la hinchada circulaban los rumores de que el presidente del club Miguel Bauza tendria intereses creados, ya que, el desenso provocaria la caida de las acciones del club, logrando apoderarse de la mayoria de las acciones, de esta forma quedando como dueño de la institucion.
Como resultado de esta mala administracion y poco profesionalismo de algunos jugadores han llevado a coquimbo Unido a abandonar la division de honor de nuestro futbol, provocando en su fiel hinchada un gran penar, pero con la gran ilusion de volver a ver a su "Coquimbito" querido en "primera".
1991 subcampeonato
1992 copa libertadores
2005 subcampeonato
Despues de lograr el subcampeonato en el apertura del 2005, coquimbo comienza con una seguidillas de altibajos debido a los constantes cambios administrativo y de cuerpo tecnico.
Las razones que han llevado a Coquimbo a la primera "B" se debe principalmente a la mala administracion del club existiendo por parte de los dirigentes intéreses creados.
La llegada de refuerzos innecesarios y baja calidad futbolistica fueron determinantes dentro de la cancha al no sentir la camiseta "aurinegra".
Esto dividio "al camarin" reflejandose en los malos resultados ya que no había comunicación dentro y fuera de la cancha.
según Carlos Carmona (ídolo coquimbano): " las razones que han llevado a coquimbo al fracaso se ve principalmente al constante cambio tecnico durante el torneo 2007", también el jugador comento "Los dirigentes tienen que contratar a jugadores que sientan la camiseta".
Otro de los factores se debe a la baja de importantes jugadores por lesion como en el caso del mismo Carlos Carmona y otros jugadores con trayectoria como Marcelo Corrales.
Por parte de la hinchada circulaban los rumores de que el presidente del club Miguel Bauza tendria intereses creados, ya que, el desenso provocaria la caida de las acciones del club, logrando apoderarse de la mayoria de las acciones, de esta forma quedando como dueño de la institucion.
Como resultado de esta mala administracion y poco profesionalismo de algunos jugadores han llevado a coquimbo Unido a abandonar la division de honor de nuestro futbol, provocando en su fiel hinchada un gran penar, pero con la gran ilusion de volver a ver a su "Coquimbito" querido en "primera".
cultura hip hop
El Hip hop es un movimiento cultural surgido a principios de los años 1970 en las comunidades hispanoamericanas y afroamericanas de los barrios neoyorquinos Bronx, Queens y Brooklyn.
El hip hop en chile se abarca mas en barrios de claser baja dando un nuevo estilo de vida, pasando por alto el estilo musical.
El hip hop mueve a la mayor parte de la juventud, dando nuevas aspiraciones y motivaciones.
El hip hop tiene cuatro elementos esenciales para el desarrollo de esta cultura son las siguientes: break dance que en chile le llaman b-boys son los balairines se concentran para su practica en plazas y lugares apropiados, dj. son los encargados para la proyeccion de mezclas de musica y animacion de eventos de esta cultura, graffiteros son artistas que se expresan a trves de murales y firmas en las calles y los mc" son los cantantes q se expresan atraves de liricas callejeras y vivencias de ellas.
Segun Eduardo Rojas conocido en el ambiente del hip hop como el fruhty,para el hip hop paso de ser un estilo musical a un estilo de vida, dedicandoce la mayor parte del dia en esta cultura e incluso poder sustentar a su familia atraves de saber algunas teorias de dibujante y pintor.
En resumen paso de ser un estilo musical a un estilo de vida que cada vez esta ganando fuerza en nuestra sociedad con la juventud de un promedio de edad entre los 13 y 25 años.
El hip hop en chile se abarca mas en barrios de claser baja dando un nuevo estilo de vida, pasando por alto el estilo musical.
El hip hop mueve a la mayor parte de la juventud, dando nuevas aspiraciones y motivaciones.
El hip hop tiene cuatro elementos esenciales para el desarrollo de esta cultura son las siguientes: break dance que en chile le llaman b-boys son los balairines se concentran para su practica en plazas y lugares apropiados, dj. son los encargados para la proyeccion de mezclas de musica y animacion de eventos de esta cultura, graffiteros son artistas que se expresan a trves de murales y firmas en las calles y los mc" son los cantantes q se expresan atraves de liricas callejeras y vivencias de ellas.
Segun Eduardo Rojas conocido en el ambiente del hip hop como el fruhty,para el hip hop paso de ser un estilo musical a un estilo de vida, dedicandoce la mayor parte del dia en esta cultura e incluso poder sustentar a su familia atraves de saber algunas teorias de dibujante y pintor.
En resumen paso de ser un estilo musical a un estilo de vida que cada vez esta ganando fuerza en nuestra sociedad con la juventud de un promedio de edad entre los 13 y 25 años.
ENSAYO CONSTRUCCION ¿TEORIA O PRACTICA?
“La construcción teoría o practica”
En este ensayo se presentan los resultados de la investigación sobre interacciones entre dos ingenieros constructores
El estudio se llevó a cabo en la obra de una remodelación de un colegio en la ciudad de Los Vilos efectuada por la empresa constructora ACIC Ltda.
El análisis del caso y el proceso investigativo nos conducen al planteamiento de la siguiente tesis motivo de este ensayo: que es más importante la teoría o la practica en el área de la construcción.
¿Que es la construcción? La construcción es un conjunto de ideas prácticas y teóricas que llevan acabo a una estructura sólida y resistente esta comprende materiales, procesos aplicados para llevar a cabo las obras.
La construcción ha estado siempre ligada a la teoría y la práctica. En tal sentido, se entiende como Teoría: 'toda idea científica sintetizante, así como la exposición puramente especulativa de una ciencia'. Igualmente, la práctica se entiende como: la realización de actividades orientadas a adquirir destrezas.
Según el ingeniero constructor Euclides Guzmán dice en su libro editado en 1960 que se titula Euclides Guzmán manual de la construcción.
En este libro, euclides planteó que la teoría y la práctica desde siempre se han llevado de la mano si no existiese una de ella no se podría considerar la otra.
En resumen la teoría y la práctica son un complemento de muchos factores que se encuentran en la construcción y así llevar a cabo las obras de ingeniera.
LENGUAJE NO VERBAL
El lenguaje no verbal es un modo de comunicacion efectuado por gestos y mobimiento de todo el cuerpo.
El lenguaje por gestos y movimientos corporales es una de las principales formas de demostrar los sentimientos.
con esta expresion se puede detectar en forma clara el estado de animo de la otra persona solo con su postura corporal.
En la sección numero cuatro de habilidades sociales, la sicóloga Kjubica Koscina expuso unas dinámicas en las que daba a conocer diversas formas de expresión de los seres humanos y demostraba diferentes situaciones en las que cada persona puede expresar algo hacia los demás solo con gestos.
El lenguaje por gestos y movimientos corporales es una de las principales formas de demostrar los sentimientos.
con esta expresion se puede detectar en forma clara el estado de animo de la otra persona solo con su postura corporal.
En la sección numero cuatro de habilidades sociales, la sicóloga Kjubica Koscina expuso unas dinámicas en las que daba a conocer diversas formas de expresión de los seres humanos y demostraba diferentes situaciones en las que cada persona puede expresar algo hacia los demás solo con gestos.
El SUEÑO DE LA ADOLESENCIA
La dolesencia es la etapa intermedia entre la niñez y la adultez entre esta hay varias sub etapas
la preadolesencia, la adolesencia temprana y la adolesencia.
La adolesencia es una etapa donde empezamos a tomar nuestras propias desiciones sean estas buenas o malas empezamos a ver la vida de manera diferente con mas claridad y madurez .La adolesencia es el principio de nuestras vidas futuras
En esta etapa empezamos a sufrir diferentes cambios de niño nos empezamos a convertir en hombres y mujeres maduros y con desiciones propias estas ya sean buenas o malas esta etapa debemos aprobecharla al maximo porque estamos forjando nuestro futuro.
la preadolesencia, la adolesencia temprana y la adolesencia.
La adolesencia es una etapa donde empezamos a tomar nuestras propias desiciones sean estas buenas o malas empezamos a ver la vida de manera diferente con mas claridad y madurez .La adolesencia es el principio de nuestras vidas futuras
En esta etapa empezamos a sufrir diferentes cambios de niño nos empezamos a convertir en hombres y mujeres maduros y con desiciones propias estas ya sean buenas o malas esta etapa debemos aprobecharla al maximo porque estamos forjando nuestro futuro.
martes, 30 de octubre de 2007
El amor
El texto dice:
Que es una historia de amor entre un inmortal y una mortal
Del texto se puede deducir que para amar no importa tu condicion ni de donde fueras o como eres porque para el amor no hay fronteras y que se puede amar aunque no todos esten deacuerdo (en este caso la suegra venus)
"Carlos Cortes"
Que es una historia de amor entre un inmortal y una mortal
Del texto se puede deducir que para amar no importa tu condicion ni de donde fueras o como eres porque para el amor no hay fronteras y que se puede amar aunque no todos esten deacuerdo (en este caso la suegra venus)
"Carlos Cortes"
el amor
El texto dice aserca del amor basada en un cuento, donde los protagonistas son un dios de la epoca grecorromana y una mortal de la misma epoca.
Este nos demuestra que el amor es capaz de lograr hasta lo mas increible, un ejemplo de esto, como lo dice el cuento es capaz de combertir a alguien en inmortal, siempre con una cuota de realismo, como la menospreciada pero necesaria suegrita.
Del texto se puede deducir que el lenguaje no tiene limites, entre lo real y lo irreal . Que con este podemos demostrar hasta lo mas inimaginable como el amor entre dos personas ficticias.
Este nos demuestra que el amor es capaz de lograr hasta lo mas increible, un ejemplo de esto, como lo dice el cuento es capaz de combertir a alguien en inmortal, siempre con una cuota de realismo, como la menospreciada pero necesaria suegrita.
Del texto se puede deducir que el lenguaje no tiene limites, entre lo real y lo irreal . Que con este podemos demostrar hasta lo mas inimaginable como el amor entre dos personas ficticias.
martes, 16 de octubre de 2007
Decisiones grupales
Descripcion:
Eleccion individual del personaje
Persuacion del personaje.
Creatividad.
Decicion grupal.
En habilidades sociales se trabajo con las decisiones grupales. La actividad comenzo con la eleccion de un personaje con caracteristicas definidas, en la cual cada integrante del grupo trabajo en la persuacion de su personaje, donde primo la creatividad, el dialogo y las diferencias de opiniones.
La decision grupal fue tomada a base de la buena o mala persuacion del personaje de cada integrante del grupo, donde fue determinante la capacidad de convencimiento, como consecuencia eliminando del refugio a los menos convincentes.
Conceptos generales.
Los personajes son:
-El violinista de 40 años, drogadicto.
-Un abogado con mala fama, 25 años.
-La mujer del abogado, 24 años salida recientemente del psiquiatrico.
-Prostituta de 30 años.
-Joven homosexual, 26 años.
-Fisico 28 años, que acepta entrar al refugio solo con un revolver.
La capacidad de influir en la decision de los demas, de este modo lograr que su personaje sea aceptado.
Las decisiones grupales esta relacionada directamente con la influencia y las diferentes opiniones que existen con el fin de lograr un concenso.
Este tipo de decisiones esta
Eleccion individual del personaje
Persuacion del personaje.
Creatividad.
Decicion grupal.
En habilidades sociales se trabajo con las decisiones grupales. La actividad comenzo con la eleccion de un personaje con caracteristicas definidas, en la cual cada integrante del grupo trabajo en la persuacion de su personaje, donde primo la creatividad, el dialogo y las diferencias de opiniones.
La decision grupal fue tomada a base de la buena o mala persuacion del personaje de cada integrante del grupo, donde fue determinante la capacidad de convencimiento, como consecuencia eliminando del refugio a los menos convincentes.
Conceptos generales.
Los personajes son:
-El violinista de 40 años, drogadicto.
-Un abogado con mala fama, 25 años.
-La mujer del abogado, 24 años salida recientemente del psiquiatrico.
-Prostituta de 30 años.
-Joven homosexual, 26 años.
-Fisico 28 años, que acepta entrar al refugio solo con un revolver.
La capacidad de influir en la decision de los demas, de este modo lograr que su personaje sea aceptado.
Las decisiones grupales esta relacionada directamente con la influencia y las diferentes opiniones que existen con el fin de lograr un concenso.
Este tipo de decisiones esta
martes, 9 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)